
+(34)618 563 912
direccion@gacetadelmeridiano.es
Redacción/El Polideportivo de Valverde, acoge el próximo 7 de julio, a las 21:30 horas, el espectáculo “Tierra, Mar y Alma”, de la artista herreña, Angélica Pérez, organizado por el Ayuntamiento de Valverde, dentro de los actos festivos de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes.
Un viaje emocional y poético por nuestras raíces, nuestras tradiciones y nuestra identidad como pueblo. El espectáculo contará con la participación especial del solista Oliver Cabrera y el actor Juan Antonio Padrón.
Según ha informado el consistorio, las entradas están disponibles a partir de hoy, 1 de julio, a las 11:00 horas, a través de la plataforma: TomaTicket.es
El alcalde de la capital herreña, Carlos Brito, invita a toda la ciudadanía a disfrutar de esta propuesta cultural tan significativa. “Este espectáculo representa mucho más que música y teatro. Es un homenaje a nuestra historia, a nuestras costumbres y al alma herreña. En esta Bajada tan especial, invitamos a todos los vecinos y visitantes a vivirlo con emoción y orgullo”.
Redacción/La Sociedad Recreativa y Cultural Casino de Valverde, en la Villa de Valverde, acoge este viernes, 27 de junio, a las 21:00 horas, la representación de “Presumidas”, una obra de teatro creada por la Asociación Sociocultural Troupe El Hierro e interpretada por el grupo infantil Troupillos El Hierro.
Los niños y niñas de Valverde suben al escenario para rendir homenaje a la Madre Amada.
Se trata de una obra adaptada especialmente para el público herreño, que utiliza el lenguaje de la vida cotidiana y el cuento tradicional para transmitir, de forma sensible pero accesible, el sentimiento colectivo hacia la Bajada de La Virgen, “uno de los elementos más arraigados en la identidad del pueblo”.
La obra está protagonizada por niños y niñas del municipio, “quienes, con ilusión y entrega, se han convertido en los verdaderos protagonistas de esta iniciativa cultural”, indican desde el consistorio capitalino, promotor de la iniciativa.
“Es emocionante ver cómo nuestros pequeños actores y actrices se involucran con tanta pasión en un proyecto que no solo les forma en valores, sino que también les conecta con nuestras tradiciones”, señala el alcalde de Valverde, Carlos Brito.
Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento capitalino, Yaiza Castañeda, señala el valor educativo y emocional de esta propuesta. “El teatro es una herramienta maravillosa que les permite expresarse, crecer y entender mejor su entorno”.
“Presumidas” es más que una obra infantil, una propuesta que fomenta el amor por la cultura, el respeto por las raíces y el desarrollo personal desde edades tempranas, y que convierte el escenario en un espacio de encuentro intergeneracional y de transmisión de valores, señala Castañeda.
Redacción/El Centro Cultural de La Restinga y el Martín Arvelo, de El Pinar, acogerán los días 28 y 29 de junio, respectivamente, a las 19:00 horas, la obra infantil “Abuela, háblame de El Hierro”, interpretada por los alumnos del taller de teatro ofrecido por el Ayuntamiento de El Pinar.
La obra se representa a iniciativa de los alumnos que actualmente participan en este taller de teatro.
Según ha informado el Ayuntamiento de El Pinar, en “Abuela, háblame de El Hierro”, un elenco de niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y 12 años pondrán en práctica lo que han aprendido durante el curso. Los alumnos se han encargado de escribir el guion de esta obra teatral, además actuarán y se convertirán en los protagonistas, dando vida a los personajes de la historia que ellos mismos han creado.
La concejala de Cultura, Lourdes Pérez, anima a los padres y madres a inscribir a sus hijos en este tipo de iniciativa “que busca fomentar la creatividad y la interacción de los más pequeños”.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón Brito, señala que el teatro no solo brinda la oportunidad de descubrir talentos, “sino que también les ayuda a ganar confianza, aprender a trabajar en equipo y expresar sus emociones de manera positiva”.
Redacción/El Festival Internacional de las Artes del Movimiento, MOVE Canarias, trae a la isla su propuesta de las artes del movimiento entre el 12 y 14 de julio, cuando se desarrollará en diferentes espacios del municipio de Valverde, con una muestra de que combina danza contemporánea, performance, teatro físico, cine-danza, creaciones híbridas y lenguajes escénicos emergentes.
La muestra se celebra del 12 al 21 de junio, en las islas de El Hierro, La Gomera, Lanzarote y Tenerife.
El festival está organizado por el Gobierno de Canarias a través de Promotur, con la colaboración de los ayuntamientos de Arrecife, Buenavista del Norte, Valverde y San Sebastián de La Gomera, con el fin de apoyar la movilidad de artistas y obras más allá de los grandes centros urbanos.
Según ha informado la organización, en El Hierro, la programación arranca este jueves, 12 de junio, a partir de las 18:30 horas, en la Plaza Virrey de Manila de la Villa de Valverde, con las actuaciones de Daniel Morales, que presentará “De un pétalo a otro", y Elelei company, con su pieza “A Ciegas”.
El viernes 13 de junio, también en la Plaza Virrey de Manila de la capital herreña, a partir de las 19:30 horas, será el turno de Carmen Macías con “TUN/LA, la Cía”. No Bautizados con “Pulsus”, y una propuesta de DanzaTTack junto a Blas Payri, centrada en la creación audiovisual de “Cinedanza”.
El sábado 14 de junio, el programa se traslada al Mercado municipal de Valverde, a las 12:00 horas, con la actuación de Nesemos Dance Team con la pieza “Shift 2025”, y la Plaza de la Iglesia de La Concepción, a partir de las 18:30 horas, con la puesta en escena de EnbeDanza, que presentará “Avecta’peau y, y Días de sol y sombra” y la actuación de Nesemos Dance Team con la pieza “Shift 2025”.
Durante su gira, cada una de las islas en la que se desarrolla el festival acogerá tres jornadas de programación, en enclaves seleccionados por su valor simbólico y patrimonial: la Plaza de los Remedios en Buenavista del Norte (Tenerife), la Plaza de La Constitución en San Sebastián de La Gomera, las plazas Virrey de Manila, del Mercadillo Municipal de Valverde (El Hierro) y Nuestra Señora de la Concepción, y la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife (Lanzarote), junto a la Plaza de la Concepción (La Plazuela).
Redacción/El Centro Cultural Asabanos de Valverde, acoge este sábado, 14 de junio, a las 20:30 horas, la última actuación del ciclo de conciertos “La Villa Ciclo Cultura”, con la puesta en escena del proyecto conjunto de los artistas canarios ANÍBAL & LAJALADA, un recital con entrada libre hasta completar aforo.
Se trata de uno de los proyectos musicales más importantes e interesantes de las islas, según la crítica.
El proyecto de Aníbal Llarena y Belén Álvarez Doreste, (aka LAJALADA), confluye en una muestra del folklore de las islas canarias, sus ritmos y melodías con perspectiva contemporánea, electrónica, sonoridades “del mundo presente e imaginario, en un set que aúna raíces, ancestralidad con modernidad, en un hoy y un mañana perfectamente compacto”, señala la organización.
“A través de repeticiones rítmicas, loops y una reformulación electrónica y fresca de la música más antigua de Canarias, de sus cantos y danzas, hacen hincapié en las texturas, su diversa tímbrica y la evolución de patrones repetitivos con dirección al trance”.
El ciclo de conciertos “La Villa Ciclo Cultura”, organizado por el Ayuntamiento de Valverde con el apoyo del programa MARES del Gobierno de Canarias.