
+(34)618 563 912
direccion@gacetadelmeridiano.es
Redacción/El municipio de La Frontera, acoge este viernes 12 y sábado, 13 de septiembre, la octava edición del festival de música alternativa Herofest El Hierro, que congrega a bandas insulares, nacionales, e internacionales, en ese municipio herreño, que se convertirá durante dos días en el centro neurálgico de la música alternativa en Canarias.
El festival contará con las actuaciones de bandas como Lagartija Nick, Los Bengala, Crudo Pimento, los canarios, Pumuky y Clavelitos.
El festival fue presentado hoy martes, en el salón de Pleno del Ayuntamiento de La Frontera, por Susana Pérez, concejala de Personal, Participación Ciudadana, Educación y Comercio; el consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández; Mariano león, responsable educación patrimonio y programación musical de la Fundación Cajacanarias y Alejandro Padrón, organizador del Herofest El Hierro.
Según ha informado la organización, esta edición el festival desarrollará sus conciertos en la plaza de Tigaday, así como otras actividades entre las que se encuentran showcases, exposiciones, actividades familiares y actuaciones de Dj, en la zona de La Maceta, en la costa de La Frontera.
Entre las bandas participantes en esta edición estarán los granadinos, Lagartija Nick, una de las bandas más importantes del panorama nacional, con 35 años de recorrido y compuesta por Antonio Arias, Eric Jiménez y Juan Codorniú. Una mezcla de música independiente, conceptual e, incluso, el flamenco.
Crudo Pimento, banda formada por Raúl Frutos e Inma Gómez, no es un grupo de música al uso, ellos crean sus propios instrumentos, su propio idioma y hasta un “personaje” imaginario, que es el que ha dado el nombre a su nuevo disco. Los Bengala, formada por Guillermann y Borja Téllez, uno de los proyectos de Rock más excitantes del momento. Gracias a su desparpajo, frenético sonido y su colección de himnos, lograron calar en el público y hacerse un hueco en el panorama nacional.
Pumuky, traerá al festival herreño su nuevo disco “No Sueltes Lo Efímero”, un disco en el que la banda regresa a su sonido más característico, un slowcore abrasivo de crescendos controlados y textos a corazón abierto, sin filtro alguno, bordeando a veces la intensidad del shoegaze más sucio, en otras ocasiones acercándose a pasajes con impronta dream pop, pero siempre con el sello propio que siempre les ha caracterizado. Clavelitos, una banda que se mueve entre el indie rock y el noise pop, un inclasificable “indie del fuego”, según la propia banda.
Los Bengala, una banda conformada por Guillermann y Borja Téllez, con un frenético sonido y con cientos de actuaciones en salas y eventos de todo tipo como en los festivales españoles Bilbao BBK Live, LOW, VIDA, Montgorock, SOS, y Noroeste, en los que han compartido escenario con figuras internacionales de la música como The Libertines, Brian Wilson, Kase.O, Wilco, The Sonics, Primal Scream y un largo etcétera.
Los italianos Thomas Greenwood & The Talismans, con su un rock psicodélico muy contaminado por influencias setenteras, “neo-psicodelia” y sonidos surferos al estilo de la costa oeste, traerán a El Hierro su último disco “ATES” en el que, gravitan en un espacio lisérgico en el que las vibraciones neo-psicodélicas se adornan con suaves melodías y ritmos magnéticos transportando al oyente a un mundo onírico en el habitan ecos West-Coast, sonidos kraut y golpes de stoner que son amortiguados con exóticas melodías. un álbum fresco y colorista que nos brinda una fascinante escucha.
El cartel lo completaran bandas como “NAIFE” (directamente del Sonora Las Palmas), el pop rock de “Banda sin nombre”, “Clavelitos” y “Duele”, el rock de “Los Blody”, “TAL!!!”, “Lajalada”, y el Dj. Baked Belda.
Redacción/El municipio de La Frontera, acoge los próximos 12 y 13 de septiembre, la octava edición del festival de música alternativa Herofest El Hierro, que vuelve con un elenco de bandas insulares, nacionales, e internacionales.
La isla se convertirá, durante un fin de semana, en el centro neurálgico de la música alternativa en Canarias.
Con la participación de bandas como Lagartija Nick, Los Bengala, Crudo Pimento, los canarios, Pumuky y Clavelitos.
Esta edición el festival desarrollará sus conciertos en la plaza de Tigaday, además de realizar otras actividades en la zona de costa de La Frontera, como showcases, exposiciones, actividades familiares y actuaciones de Dj.
El festival está organizado por el Ayuntamiento de La Frontera, Cabildo de El Hierro, Gobierno de Canarias, Fundación Cajacanarias y la colaboración de diferentes empresas privadas.
Entre las bandas participantes en esta edición estarán:
Los granadinos, Lagartija Nick, una de las bandas más importantes del panorama nacional, con 35 años de recorrido y compuesta por Antonio Arias, Eric Jiménez y Juan Codorniú. Una mezcla de música independiente, conceptual e, incluso, el flamenco.
Crudo Pimento, banda formada por Raúl Frutos e Inma Gómez, no es un grupo de música al uso, ellos crean sus propios instrumentos, su propio idioma y hasta un “personaje” imaginario, que es el que ha dado el nombre a su nuevo disco. Los Bengala, formada por Guillermann y Borja Téllez, uno de los proyectos de Rock más excitantes del momento. Gracias a su desparpajo, frenético sonido y su colección de himnos, lograron calar en el público y hacerse un hueco en el panorama nacional.
Pumuky, traerá al festival herreño su nuevo disco “No Sueltes Lo Efímero”, un disco en el que la banda regresa a su sonido más característico, un slowcore abrasivo de crescendos controlados y textos a corazón abierto, sin filtro alguno, bordeando a veces la intensidad del shoegaze más sucio, en otras ocasiones acercándose a pasajes con impronta dream pop, pero siempre con el sello propio que siempre les ha caracterizado. Clavelitos, una banda que se mueve entre el indie rock y el noise pop, un inclasificable “indie del fuego”, según la propia banda.
Los Bengala, una banda conformada por Guillermann y Borja Téllez, con un frenético sonido y con cientos de actuaciones en salas y eventos de todo tipo como en los festivales españoles Bilbao BBK Live, LOW, VIDA, Montgorock, SOS, y Noroeste, en los que han compartido escenario con figuras internacionales de la música como The Libertines, Brian Wilson, Kase.O, Wilco, The Sonics, Primal Scream y un largo etcétera.
Los italianos Thomas Greenwood & The Talismans, con su un rock psicodélico muy contaminado por influencias setenteras, “neo-psicodelia” y sonidos surferos al estilo de la costa oeste, traerán a El Hierro su último disco “ATES” en el que, gravitan en un espacio lisérgico en el que las vibraciones neo-psicodélicas se adornan con suaves melodías y ritmos magnéticos transportando al oyente a un mundo onírico en el habitan ecos West-Coast, sonidos kraut y golpes de stoner que son amortiguados con exóticas melodías. un álbum fresco y colorista que nos brinda una fascinante escucha.
El cartel lo completaran bandas como “NAIFE” (directamente del Sonora Las Palmas), el pop rock de “Banda sin nombre”, “Clavelitos” y “Duele”, el rock de “Los Blody”, “TAL!!!”, “Lajalada”, y el Dj. Baked Belda.
Redacción/La Plaza de Tigaday, en el municipio de La Frontera, acoge este jueves, 21 de agosto, a las 21:30 horas, un taller de improvisación con el artista de rap y la improvisación Arkano, dirigida a los jóvenes de El Hierro.
El evento está organizado por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro a través del Área de Juventud, y el Ayuntamiento de La Frontera, dentro del cuarto Plan Insular de Adicciones de El Hierro, y busca fomentar un espacio de encuentro, expresión y escucha activa entre jóvenes, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludable y promover valores positivos desde el lenguaje de la música y la cultura actual, según han informado.
El taller ofrece una experiencia que combina el arte urbano, la música y la reflexión. Asimismo, a través de la improvisación y el diálogo con los participantes, se abordarán temas como la gestión emocional, la presión social, la autoestima y la prevención de adicciones, en un formato cercano, creativo y participativo.
El consejero de Juventud del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, ha señalado que es fundamental ofrecer a la juventud espacios creativos donde puedan expresarse de manera libre y constructiva, “y qué mejor manera de hacerlo que a través de un referente como Arkano, que conecta directamente con sus inquietudes y su realidad”.
“Se trata de alternativas de ocio atractivas, que no solo diviertan, sino que también aportan valores y promueven hábitos de vida saludables”.
Por su parte, la concejala de Juventud de La Frontera, Rocío Armas, hace una invitación a los jóvenes a sumarse a esta propuesta, ideada especialmente para ellos. “Será una experiencia única que combina arte urbano, música y reflexión, en la que la improvisación se convierte en una herramienta para hablar de lo que sentimos y vivimos cada día”.
Desde la organización animan a todos los jóvenes de la isla a participar en este encuentro, donde podrán compartir, expresarse y disfrutar de una noche diferente junto a uno de los grandes referentes del freestyle en España.
Redacción/La plaza Benito Padrón Gutiérrez de La frontera, acoge mañana, jueves, 7 de agosto, a partir de las 21:30 horas, una nueva edición del Bimbache OpenArt, con un amplio cartel de reconocidos músicos y artistas, una fiesta para la cultura, la música, el arte y la danza, entroncados con las raíces de la isla de El Hierro.
El festival celebra este 2025 su 20º aniversario.
Según ha informado el Ayuntamiento de La Frontera, organizador del festival, el evento musical está planteado en tres conciertos. El primero dará comienzo a 21:30 horas y tiene por título Joven Canarias y contará con la intervención de artistas como Julia Rodríguez, Lajalada, Jonay Mesa o Gaby Echevarría. A continuación, a las 22:00 horas, será el turno de Bimbache Festival All Stars, un concierto comprimido del formato que lleva desarrollando el festival a lo largo de la última década, y que homenajeará a María Mérida y Taller Canario con las actuaciones de Luisa Machado y Juan Luis Castaño, entre otros artistas convocados. A las 22:30 horas comenzará la propuesta Jazz Global, con las actuaciones de Kike Perdomo, Friendship y Amit Mishra.
El evento tiene este año como lema “la convivencia intercultural e interdisciplinar”, según señala su director, el músico Torsten de Winkel.
El Bimbache OpenArt es más que un concierto, es un encuentro de artistas y espacios para el arte de crear. El colectivo lleva desde principio de este mes de agosto con tomas de contacto entre los artistas participantes de esta edición, provenientes de cuatro continentes; y en las que se ha dado forma a la propuesta con la que el público asistente podrá disfrutar, señala la organización.
Desde el Ayuntamiento de La Frontera hacen una invitación extensiva a la ciudadanía a disfrutar y a celebrar este reconocido aniversario que se espera sea un punto de inflexión para este proyecto cultural que fue el mejor valorado en Canarias en el año 2018.
Redacción/El Hotel Balneario Pozo de La Salud acoge el próximo 3 de agosto, a partir de las 12:00 horas, con entrada gratuita, la actuación de la formación Hergo, dentro de la programación de la sexta edición del festival Noon Canarias 2025.
El Hierro acogerá hasta 13 conciertos del festival en su edición de 2025.
Este será el primero de los 13 conciertos previstos en la isla, dentro del festival Noon Canarias 2025 hasta el próximo mes de octubre, con actuaciones de artistas como Javier Infante, Drei Equali Trío, Cromática Vocal, Cuarteto Imprevisto y Germán López, entre otros. Las sesiones del mes de agosto se sucederán en el Hotel Balneario Pozo de La Salud y, a partir de septiembre, se trasladarán al El Mirador de La Peña.
Hergo surge desde la conexión musical compartida entre la palmera Amanda González (2000) y el tinerfeño José Luis Hernández (1996), un dúo que busca explorar y enriquecer los diálogos sonoros entre la cautivadora voz de Amanda y la expresiva guitarra de José Luis. Esta propuesta musical se alimenta de influencias del jazz, la canción de autor y el pop internacional, creando una atmósfera íntima y cercana que invita al público a sumergirse en una experiencia única.
El espectáculo ‘Acústico’ no solo es un encuentro entre dos talentosos músicos, sino una travesía emocional que se transforma en un viaje catártico. Hergo ofrece, a través de su repertorio, un espacio donde la sensibilidad y la técnica ensalzan composiciones propias y versiones que prometen deleitar los sentidos y conectar profundamente con el oyente.
La magia de ‘Acústico’ reside en su capacidad de generar una atmósfera cercana y envolvente, donde el público no solo escucha, sino que vive cada acorde y cada palabra, creando un espectáculo que trasciende lo musical y se convierte en una experiencia que toca el alma.
El festival, en su sexta edición, refuerza su papel como plataforma que vincula música, patrimonio y turismo, y proyecta el talento canario en los escenarios más emblemáticos del Archipiélago.
Más info: https://vectordeideas.com/noon/
Más info: https://www.youtube.com/watch?v=bx8lKZhxs1c&list=TLGGp4Xixqu7hRMyOTA3MjAyNQ