Arte y Espectáculos

Arte y Espectáculos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La artista palmera Valeria Castro, presentará su nuevo disco “con cariño y con cuidado”, el próximo 1 de junio, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Asabanos de Valverde, en un concierto organizado por el área de Cultura del Cabildo de El Hierro. 

El Cabildo herreño abre su agenda cultural de junio con el concierto de la joven artista palmera.

Según explican desde el Cabildo herreño, la artista Valeria Castro, pertenece a la generación de la música trap, el reguetón o el perreo, pero su voz, en contraste, se alza sabia, enraizada y antigua, como si proviniera de una mujer mayor y con el alma lacerada por los pesares de la vida.

Muebles El Placer

Su primer EP “chiquita” la ha catapultado a ser, a ojos de la crítica y la industria, como una de las promesas de la canción hispana. Tras estrenar su primer disco largo “con cariño y con cuidado”, la artista palmera ha comenzado su gira de presentación que pasará por las islas con parada en El Hierro.

Las entradas están disponibles en la plataform Tomaticket.

Arte y Espectáculos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La plaza Benito Padrón Gutiérrez, en el municipio de La Frontera, será el escenario hoy martes, a las 19:00 horas, del espectáculo “Dance N´Speak Easy” de la compañía norteamericana Wanted Posse, con el que culminará el Festival Internacional Canarias Artes Escénicas (CAE) organizado por las fundaciones Caja Canarias y La Caixa.

El espectáculo de esta compañía de referencia mundial, campeones del mundo de danza Hip Hop, se presenta en La Frontera, con entrada libre hasta completar aforo.

Los organizadores del Festival CAE aseguran que, “Dance N’Speak Easy” confirma el virtuosismo de esta compañía con una puesta en escena minuciosa y divertida a cargo del coreógrafo Njagui Hagbé y dirigida por Philippe Lafeuille (director artístico de Tutu, premio del Público 2015 en el Festival de Avignon), en un espectáculo que combina el baile hip hop, el canto y el burlesque, que traslada al público a los convulsos años de la Prohibición en Estados Unidos, con referencias afro-americanas desde la década de 1920 hasta la actualidad, incluido el blaxploitation de los 70 y el gangsta rap de los 90.

banner 1 multitienda frontera

La trama transcurre en un bar clandestino de Nueva York en el que cinco mafiosos borrachos pelean por una voluptuosa chica pin-up entre acordes de la música de Miles Davis, James Brown y Betty Boop. Diferentes estilos se mezclan y diseccionan con el swing de los años 20 y 30. El Housedance ligero y aireado coquetea con los pasos salvajes del Charleston. El breakdance y el lindy hop están de moda. Y el Freestyle Hip Hop sigue el ritmo del delirante Jitterbug.

Los miembros de la Wanted Posse, son reconocidos por su creatividad escénica y técnica, que han trabajado en proyectos artísticos de alcance internacional con coreógrafos como Benjamin Millepied, Blanca Li, Kamel Ouali y cantantes como Madonna y Robbie Williams; además de actuar en musicales populares como “El Rey León”, “Los Diez Mandamientos”, “Los Tres Mosqueteros” y las revistas del Folies Bergére.

Arte y Espectáculos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El grupo valenciano Bombai actuará el próximo sábado, 13 de mayo, a las 22:30 horas, en la carpa de la plaza Virrey de Manila de Valverde, en el marco de celebración de las fiestas del Santo Patrono del municipio capitalino de El Hierro, San Isidro.

Los valencianos se dieron a conocer al gran público con su single “Solo si es contigo”, junto a la cantante extremeña Bebe, un tema fresco y positivo con un sonido pop-rock.

joyeria bazar elvira

La banda “Bombai” está conformada por Javi, Vicente y Ramón, tres jóvenes Valencianos, con el ukelele por bandera y todas las ganas del mundo, esfuerzo, tiempo, han llegado a cumplir un sueño y vivir de lo que siempre ha sido su pasión y obsesión, la música, con el orgullo de utilizarla como un medio para hacer de este un mundo mejor.

En sus primeros meses de vida lograron sonar en radio, y una de sus canciones es la sintonía de la emisora 99.9 Valencia Radio, una de las emisoras locales de más audiencia.

Tags:

Arte y Espectáculos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La humorista gaditana Paz Padilla, representará el próximo viernes, 12 y sábado, 13 de mayo, en el Centro Cultural Asabanos de Valverde, el espectáculo teatral “El humor de mi vida”, dentro de la gira canaria de este espectáculo que también representará el 14 de mayo en Tenerife, 19 y 20 de mayo en La Palma y el 21 de mayo, en La Gomera.

La andaluza ofrecerá dos funciones los días 12 y 13 de mayo, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Asabanos de la capital herreña.

Según ha informado la organización del evento, la gira por las islas de Paz Padilla ha sido un rotundo éxito. “El canario es muy generoso y acoge al forastero siempre con los brazos abierto. Siempre he sido muy feliz en Canarias y por eso he querido que “El humor de mi vida” recorriera todas las islas. Esperaremos a que en La Graciosa haya un auditorio para volver en otra ocasión”, señala Padilla en un comunicado.

El público ha agotado las localidades en cada uno de los espacios culturales y teatros en los que se ha presentado “El humor de mi vida”, que cuenta con la dirección de Pablo Barrera y ha sido disfrutado en su ya segunda temporada por más de cien mil espectadores de toda España. El espectáculo, del que se han llevado a cabo más de 130 representaciones, entrará el próximo otoño en su tercera temporada, regresando a la cartelera de Madrid. El divertido espectáculo cuenta también sobre el escenario con la participación del productor y compositor Juan Fernández de Valderrama (miembro del grupo Materia Prima, a quien conoce desde hace muchos años), que acompaña a Padilla con algunas melodías y canciones en acústico durante una función.

Muebles El Placer

El montaje teatral está inspirado en el libro escrito por la propia Paz Padilla en 2021 y editado por Harper Collins, en el que narra su experiencia vital acompañando a su marido, Antonio Vidal, en el proceso de su enfermedad y su despedida. Durante el transcurso de la función formula una tonificante y sanadora reflexión alrededor de la muerte y la vida, a modo de intenso viaje entre el amor y la muerte, pero lleno de humor, de mucho humor, porque la vida está llena de ambas cosas.

“En la obra digo que si le tenemos miedo a la muerte moriremos todos los días, pero si le perdemos el miedo moriremos solo una vez”, apunta Padilla. 

“Esta obra, que es una montaña rusa de emociones, es muy reflexiva y por eso el público cuando sale de la función sale pensando qué hacer con su vida” expresa.

“La sensación con la que sale la gente es con unas ganas de vivir locas, de amar y de decirle a su familia “te quiero, gracias”, es muy gratificante ver al público, reír y llorar de emoción y salir feliz del teatro”, asegura Padilla.

Arte y Espectáculos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Festival Canarias Artes Escénicas, que impulsan la Fundación CajaCanarias y la Fundación “la Caixa”, llega a El Hierro con un objetivo claro en su sexta edición: atraer nuevos públicos y situar el teatro y las artes escénicas como una opción de ocio preferente.

La cita será en la plaza Benito Padrón Gutiérrez, en Frontera, el próximo martes 16 de mayo, a las 19:00 horas, y la obra con la que el Festival CAE se despide hasta el año que viene es  ‘Dance N’ Speak Easy’, de la compañía francesa Wanted Posse. El montaje nos sitúa en un bar clandestino de Nueva York, donde se desata un cóctel explosivo de estilos que van desde el hip hop hasta el burlesque, pasando por charlestón o break dance.

El director artístico del Festival, Juan José Afoso, conocido como Cuco Afonso, nos explica cómo ha sido esta sexta edición del Festival, que llegará a su fin este mes. 

Un bar clandestino de Nueva York abre sus puertas por una tarde en Frontera, ¿Qué podemos esperar de esta obra? 

Verás, esta es una obra muy singular, ambientada en un bar clandestino de Nueva York en el que los bailarines trasladan al espectador a los años 20, a los espectáculos clandestinos de jazz, burlesque, charlestón… Wanted Posse es una compañía francesa que lleva muchos años en los escenarios y que sabe sorprender y levantar al público de sus butacas. Sin duda va a despertar emociones. 

Es además una oportunidad única para disfrutar, en este caso gratis, de una compañía internacional de Hip Hop en El Hierro ¿Cómo lo ha conseguido el Festival Canarias Artes Escénicas?

Como en cada edición, lo que nos hace seguir adelante es la ilusión por ofrecer un producto artístico de calidad con obras variadas que recorran el Archipiélago. Éste ha sido sin duda el éxito del Festival CAE, impulsado por la Fundación CajaCanarias y la Fundación “la Caixa”, en las cinco ediciones anteriores. Siempre con la vocación de contribuir a acercar las artes escénicas a nuevos públicos y dinamizar la propuesta de los escenarios de las islas y, en esta edición, además, lo hemos hecho con una especial mirada al público juvenil e infantil. 

Parma 2021

¿Cómo se logra conectar con el público más joven? 

Las artes escénicas compiten en el segmento de los más jóvenes con una oferta como nunca hemos conocido de ocio online y offline por eso hemos tratado de descubrir y traer a los teatros obras de todo tipo, que estimulan la reflexión sobre temas de actualidad o cuestiones siempre presentes en nuestras vidas, pero con formatos y montajes disruptores, como es el caso de ‘Dance N’ Speak Easy’, de Wanted Posse.

La gran novedad en esta edición es que más de la mitad de las sesiones de nuestra programación han sido para centros educativos con acceso gratuito previa inscripción. Con esto tratamos de acercar y despertar el interés por el teatro en las nuevas generaciones y, por supuesto, animarles a unirse a un mundo tan expresivo, conmovedor y emocionante como el de crear arte sobre los escenarios.

¿Qué criterio han seguido para elegir las compañías de teatro que han conformado la programación del Festival?

Hemos diseñado la programación siguiendo nuestros criterios de calidad y variedad con el objetivo de que todos los públicos puedan disfrutar de ellas. En esta edición hemos tenido la oportunidad de traer, en total, siete obras de teatro a los escenarios del Archipiélago,  compañías tanto nacionales e internacionales. Tuvimos ballet con Chicos Mambo, pintura con Compagnie Lucamoros, una obra dramática cercana y personal con Timbre 4, acrobacias y distopía con Laviebel, una recreación muy singular de Romeo y Julieta gracias a Ultramarinos de Lucas, y ahora, cerraremos con la mejor música y baile de Wanted Posse.

Tras el éxito de esta edición, con qué nos encontraremos en 2024, ¿tiene alguna propuesta innovadora de cara a la próxima edición del Festival?  Aún es pronto para saber qué forma cobrará la séptima edición del Festival Canarias Artes Escénicas, pero ya estamos trabajando en posibles propuestas que, sin duda, serán igual de emocionantes.

20230223 cajacanarias canarias artes escenicas 009

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.